Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como método de Monte Carlo

Método de Monte Carlo Parte II

Imagen
Principales Usos del Método Monte Carlo Este método es usado ampliamente para la evaluación de ecuaciones complejas que serian imposibles o prácticamente imposibles de resolver de manera exacta. Pero el uso más común en la integración de monte carlo Otra de las Aplicaciones en las cuales el método de Monte carlo fue de vital importancia fue en la resolución del problema de Bufón y el problema de Fermi, la dispersión Compton, para la solución de la ecuación de Boltzman para la descripción matemática del problema de transporte de fotones, que debido a su complejidad no serán tratados. Integración de Monte Carlo Para aplicar este método se tiene una función f ( x) cuya dificultad para integrar es alta y se realiza un cambio de variable con dx=dy(b-a), esto se sustituye en la integral y queda una función a integrar en un intervalo ( 0,1) h ( x ) dx . Luego de esto se generan variables aleatorias (ui) con la siguiente formula xn+1=(axn+c)%m donde el símbolo % i...

Método de Monte Carlo Parte I

Imagen
El método de Monte Carlo es un método no determinístico usado para aproximar expresiones matemáticas muy complejas en las cuales sea imposible o muy difícil de evaluar con exactitud. Este método recibe su nombre por su similitud con los juegos de la ruleta de los casinos, siendo el más célebre el de Monte Carlo en el principado de Mónaco el cual fue propuesto por el príncipe Carlos III de Mónaco e inaugurado en 1861. Antecedentes Históricos El método de monte carlo fue desarrollado como un gran secreto militar durante el Proyecto Manhattan. La invención de este método se les asigna a Stanislaw Ulam y John von Neuman a mediados del año 1940, según la explicación de Ulam este método se le ocurrió mientras jugaba solitario durante una enfermedad en 1946. Ya para el año 1949 en el Laboratorio de los Álamos se planteo un problema de difícil solución, este problema era el de determinar el recorrido de los neutrones en los diferentes medios, ya que resultaba prácticamente i...