Clasificación de las Reservas de Hidrocarburo I
Reserva de Hidrocarburo
Clasificación de las reservas de hidrocarburo
Para clasificar las reservas de hidrocarburos existen varios sistemas y terminologías, pero los primeros intentos para estandarizar dichos términos comenzó por 1935 cuando
Para la realización de este trabajo se tomara solamente en cuenta el sistema de clasificación que usa
Según la clasificación usada por el ministerio las reservas de hidrocarburo pueden ser:
Criterio | Clasificación de las reservas |
Certidumbre de Ocurrencia |
|
Facilidades de Producción |
|
Método de recuperación |
|
Clasificación de las Reservas de Acuerdo a
Reservas Probadas
El término "razonable certeza” indican un grado de certidumbre mayor del 90%. De acuerdo con esta definición de reservas probadas el ministerio enumero seis casos posibles.
· Caso 1: Aquel en el cual los volúmenes producibles de yacimientos con producción comercial, o donde se hayan realizado pruebas de producción o formación con éxito.
· Caso 2: Los volúmenes producibles del área de un yacimiento que ha sido delimitado por la información estructural, estratigráfica, de contactos de fluidos de los pozos perforados en ellas o por limites arbitrarios razonables.
· Caso 3: Los volúmenes producibles de las áreas aun no perforadas, situadas entre yacimientos conocidos, en donde las condiciones geológicas y de ingeniería indiquen continuidad.
· Caso 4: Los volúmenes adicionales producibles de yacimientos sometidos a proyectos comerciales de recuperación suplementaria.
· Caso 5: Aquellos volúmenes adicionales provenientes de proyectos de recuperación suplementaria comprobados, cuando se cumplan:
1. El estudio de geología e ingeniería que sustenten el proyecto está basado en un proyecto piloto exitoso en ese yacimiento, o en una respuesta favorable a un proyecto de recuperación adicional de un yacimiento análogo en las áreas cercanas, con características de rocas, de fluidos y mecanismos de empuje similares. La similitud de estas características debe estar respaldadas por estudios de geología e ingeniería
2. Es razonablemente cierto que el proyecto se llevará a cabo.
· Caso 6: En cierta ocasiones se considerarán como reservas probadas los volúmenes producibles de pozos cuyos análisis de núcleos y/o perfiles indican que pertenecen a un yacimiento análogo a dos o mas que estén produciendo en el mismo horizonte, o que han demostrado su capacidad productora