ANÁLISIS PVT

ANÁLISIS PVT.

Este es un análisis que se realiza al petróleo que va a depender de los parámetros, presión (P), volumen (V) y temperatura (T)

Estos parámetros son los necesarios para relacionar volúmenes de hidrocarburos a condiciones de yacimientos con sus volúmenes correspondientes a condiciones fiscales (o de superficie) y viceversa, para un yacimiento de petróleo.

En el caso de un gas real la relación PVT se puede establecer por la ecuación:

PV= ZnRT ,

Pero en cuanto al petróleo, la relación PVT no es tan sencilla, ya que estos parámetros deben medirse en un laboratorio usando muestras.

Para relacionar volúmenes de producción de hidrocarburos en superficie a sus volúmenes equivalentes en el yacimiento tenemos:

-Producción por arriba de la presión de burbuja P > Pb:

Aquí solo existe una sola fase en le yacimiento donde esta se considera “petróleo subsaturado”. Cuando este es subsaturado y se produce hacia la superficie, el gas se va a separar de petróleo, donde este volumen que se separa va a depender de las condiciones de separación.

-Producción por debajo de la presión de burbuja P < Pb:

Si la presión en el yacimiento es menor a la presión de burbuja, nos encontramos en dos fases, petróleo saturado con gas y gas libre. Durante la producción hacia la superficie, el gas en solución se libera, y la producción del gas aumenta ya que tiene dos componentes: el gas que se encuentra libre el yacimiento y el gas que se encuentra en solución en el petróleo que se libera durante la producción.

Debido a que no se puede distinguir estos dos componentes en la superficie trae como problema la correspondencia de volúmenes de cada uno, adicional a esto se debe tomar en cuenta el efecto de la movilidad del gas con respecto a la movilidad de la fase del petróleo.

Para relacionar mejor los volúmenes producidos a condiciones de yacimiento, se definieron otros parámetros, los cueles se miden en el laboratorio en muestras de petróleo. Estos son:

-Factor volumétrico de formación del petróleo (Bo)
-Factor volumétrico de formación de gas (Bg)
-Relación gas – petróleo (Rs)



Robersy Hernandez.

Entradas populares de este blog

Tuberias de revestimiento.

Prueba de Liberación Diferencial