Mecanismos de Producción (Parte II. Segregación Gravitacional)

El evento en cuestión solo ocurre cuando el gas que se esta liberando tiene mayor facilidad de flujo hacia el tope de la estructura que hacia el pozo productor, y esto se produce cuando los estratos tienen un ángulo de buzamiento relativamente grande, en donde las fuerzas gravitacionales son mas grandes que las fuerzas viscosas, es decir, al existir una configuración del sistema petrolero favorable en la cual exista mayor permeabilidad vertical y el arreglo de los granos presente mayor facilidad para el flujo vertical que en dirección al pozo, el petróleo tenderá a escurrirse buzamiento abajo y el gas a dirigirse al mismo tiempo buzamiento arriba. Cabe destacar que esto solo ocurre en puntos de la formación alejados del pozo puesto que en las cercanías del pozo las fuerzas viscosas son mayores y el hidrocarburo siempre tiende a fluir hacia el mismo.
Referencias:
- Universidad Central de Venezuela, Clases de Ingeniería de Yacimientos. Profesor Angel Da Silva.
- "El Pozo Ilustrado". Efraín E. Barberii, S.A. Petróleos de Venezuela. Cuarta Edición.