Noticias actuales de Petróleo II

Producción de taladros para perforación se realizará en 2009 El ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, precisó que esto será posible tras la instalación en el estado Anzoátegui de empresas mixtas entre Venezuela y China.

El ministro del Poder Popular para Energía y Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Rafael Ramírez, señaló desde China, que para 2009 Venezuela construirá taladros de perforación, para la actividad petrolera del país con apoyo de China.

Ramírez precisó que esto será posible tras la instalación en el estado Anzoátegui de empresas mixtas entre Venezuela y China.

“Hemos constituido empresas mixtas para la fabricación de taladros en Venezuela. Éstos son una herramienta fundamental para nuestra actividad petrolera y por primera vez estamos haciendo nuestros propios taladros en el país”, explicó Ramírez.

Asimismo, el titular de la cartera de Energía y Petróleo informó que siguen los trabajos para el desarrollo de un acuerdo conjunto en el bloque Junín 4 de la Faja Petrolífera del Orinoco, en Venezuela, donde está estimado producir 400 mil barriles diarios de petróleo.

Detalló que la idea es producirlos y mejorarlos en Venezuela, para “entonces exportarlos hacia China a fin de suplir los requerimientos de un conjunto de refinerías que se están construyendo en la región”.

“En una de ellas hemos estado trabajando para precisar su localización. Ésta estará diseñada para procesar crudo venezolano”, aseveró Ramírez.

De igual forma, acotó que con los convenios energéticos suscritos con China, el norte es colocar las exportaciones petroleras venezolanas a ese país en 1 millón de barriles para el año 2012, razón por la cual, indicó Ramírez, se han estado implementando una serie de medidas.

Entre esas medidas, que se enmarcan en las actividades de intercambio, el ministro manifestó que se ha firmado un acuerdo para suministrar hasta 500 mil barriles diarios de petróleo a China.


“En este momento estamos suministrando 364 mil barriles diarios entre petróleos y productos a China, y con este convenio de 500 mil vamos a cumplir nuestra meta para el año 2009”.

El ministro enfatizó que la importancia de todo este intercambio obedece a una razón estratégica, y añadió que con la consolidación de las relaciones entre China y Venezuela, este país y sus empresas pasan a ser la nación con mayor presencia en la industria petrolera venezolana.

“Son empresas de gran capacidad técnica, logística y financiera”, puntualizó Ramírez.

Referencia tomada de: http://www.radiomundial.com.ve/yvke/noticia.php?12281 Prensa Web YVKE, VTV Jueves, 25 de Sep. de 2008. 10:35 am

Entradas populares de este blog

Tuberias de revestimiento.

Prueba de Liberación Diferencial