Ejercicio 1 para la Aplicación de la Ecuación de Balance de Materiales para Yacimientos de Gas
Los datos que se muestran en las siguientes tablas corresponden a un yacimiento de gas seco asociado a un acuífero de fondo.
X
Datos del yacimiento:

Comportamiento de Producción
Comportamiento de Producción (Continuación de la Tabla anterior)
a.XXGrafique versus F/Et versus We/Et y determine el valor de G.
Se tiene la ecuación de balance de materiales para un yacimiento de gas seco:
Siendo la ecuación de la recta:
Donde:
Valores de F/Et y We/Et para cada paso de presión
Al graficar los valores de la relación (F/Et) en función (We/Et) se obtiene:
Donde:
m = 0,9758XXXXXb = 101114
X
Se tiene que:
G = 101114 MMPCN
X
Con el método de mínimos cuadrados se puede asegurar que el valor de la pendiente sea exactamente 1, solo se calcula el valor del punto de corte con el eje y:
b = 101113,8449 MMPCN
X
Este valor no es muy lejano al valor encontrado con la grafica, entonces se puede decir que el valor de es:
G = 101114 MMPCN
X
b.XXRealice un grafico de barras para mostrar la contribución fraccional de cada mecanismo de empuje para cada paso del tiempo
X
Se calculan los Efw, Eg, para cada paso del tiempo, con las siguientes formulas:

Se tiene que:

Se presentan los valores de Eg, Efw y We y para el cálculo de las contribuciones.
Se presentan los valores de Ig, Ifw e Iw y para cada paso de presión.
Al graficar los valores se obtiene la contribución fraccional por mecanismos de empuje
Referencias:
- Universidad Central de Venezuela. Clases de Ingeniería de Yacimientos.
- Universidad Central de Venezuela. Clases de Preparaduría de Ingeniería de Yacimientos.