Artículos creados por estudiantes de la Universidad Central de Venezuela.
Densidad
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Espesor o concentración de elementos.
Masa de una sustancia por unidad de volumen expresada normalmente en terminos de Kg por metro cubico.
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Entradas populares de este blog
El Petróleo. Fundamentos Teóricos Básicos CAPITULO I La producción petrolera relaciona dos sistemas generales íntimamente conectados:primero el yacimiento, el cual es un sistema poroso en donde se encuentra el petróleo almacenado con unas características de flujo particulares; y de segundo la estructura natural y/o artificial, el cual incluye el pozo, el fondo del pozo, el arreglo del cabezal, los equipos de superficie, separación y facilidades de almacenamiento. La extracción del petróleo viene representada por tres aspectos esenciales los cuales son: el lugar donde se encuentra localizado el crudo ( yacimiento), un medio por donde extraerlo (pozo) y un medio como llevarlo hasta el sitio de almacenamiento. El petróleo se encuentra almacenado en formaciones geólogicas conocidas como trampas, estas acumulaciones se presentan en las partes mas porosas y permeables de los estratos, siendo estos principalmente areniscas, arenas, calizas y dolomitas, con aberturas intergranulares o con espa...
Son tuberías especiales que se introducen en el hoyo perforado y que luego son cementadas para lograr la protección del hoyo y permitir posteriormente el flujo de fluidos desde el yacimiento hasta superficie. También son conocidas como: Revestidores, Tubulares, Casing. Selección. La selección apropiada de las tuberías de revestimiento es uno de los aspectos más importantes en la programación, planificación y operaciones de perforación de pozos. La capacidad de la sarta de revestimiento seleccionada para soportar las presiones y cargas para una serie dada de condiciones de operación, es un factor importante en la seguridad y economía del proceso de perforación y en la futura vida productiva del pozo. El objetivo es diseñar un programa de revestidores que sea confiable, sencillo y económico. Funciones: La razón primaria de colocar una tubería de revestimiento en un pozo, es proporcionar protección al hoyo en una forma segura, confiable y económica. Entre las funciones más imp...
La cementación es un proceso que consiste en mezclar cemento seco y ciertos aditivos con agua, para formar una lechada que es bombeada al pozo a través de la sarta de revestimiento y colocarlo en el espacio anular entre el hoyo y el diámetro externo del revestidor. El volumen a bombear es predeterminado para alcanzar las zonas críticas (alrededor del fondo de la zapata, espacio anular, formación permeable, hoyo desnudo, etc.). Luego se deja fraguar y endurecer, formando una barrera permanente e impermeable al movimiento de fluidos detrás del revestidor. Entre los propósitos principales de la cementación se pueden mencionar los siguientes: Proteger y asegurar la tubería de revestimiento en el hoyo. Aislar zonas de diferentes fluidos. Aislar zonas de agua superficial y evitar la contaminación de las mismas por el fluido de perforación o por los fluidos del pozo. Evitar o resolver problemas de pérdida de circulación y pega de tuberías. Reparar pozos por problemas de canalización de fluido...