Son tuberías especiales que se introducen en el hoyo perforado y que luego son cementadas para lograr la protección del hoyo y permitir posteriormente el flujo de fluidos desde el yacimiento hasta superficie. También son conocidas como: Revestidores, Tubulares, Casing. Selección. La selección apropiada de las tuberías de revestimiento es uno de los aspectos más importantes en la programación, planificación y operaciones de perforación de pozos. La capacidad de la sarta de revestimiento seleccionada para soportar las presiones y cargas para una serie dada de condiciones de operación, es un factor importante en la seguridad y economía del proceso de perforación y en la futura vida productiva del pozo. El objetivo es diseñar un programa de revestidores que sea confiable, sencillo y económico. Funciones: La razón primaria de colocar una tubería de revestimiento en un pozo, es proporcionar protección al hoyo en una forma segura, confiable y económica. Entre las funciones más imp...
El Petróleo. Fundamentos Teóricos Básicos CAPITULO I La producción petrolera relaciona dos sistemas generales íntimamente conectados:primero el yacimiento, el cual es un sistema poroso en donde se encuentra el petróleo almacenado con unas características de flujo particulares; y de segundo la estructura natural y/o artificial, el cual incluye el pozo, el fondo del pozo, el arreglo del cabezal, los equipos de superficie, separación y facilidades de almacenamiento. La extracción del petróleo viene representada por tres aspectos esenciales los cuales son: el lugar donde se encuentra localizado el crudo ( yacimiento), un medio por donde extraerlo (pozo) y un medio como llevarlo hasta el sitio de almacenamiento. El petróleo se encuentra almacenado en formaciones geólogicas conocidas como trampas, estas acumulaciones se presentan en las partes mas porosas y permeables de los estratos, siendo estos principalmente areniscas, arenas, calizas y dolomitas, con aberturas intergranulares o con espa...
Las pruebas de liberación diferencial son pruebas que se realizan a los fluidos del yacimiento para poder determinar las propiedades de los fluidos. En esta Prueba PVT a diferencia de la liberación flash el gas liberado durante la reducción de presión es removido parcialmente o totalmente del contacto con el petróleo, es decir la composición del sistema varía con cada paso ya q la masa varía. Procedimiento. Fig.1 Se toma una muestra de los líquidos del yacimiento y se colocan en una celda. En la celda se simulan las condiciones de temperatura y presión del yacimiento o a mayor temperatura y presión. La presión es reducida como se observa en la Fig.1 Al ser liberado gas de la mezcla este es retirado y cuantificado esto mismo se realiza con el petróleo remanente en la celda. Se continua bajando la temperatura y presión hasta llegar a las condiciones de superficie. Al igual que con la liberación flash la celda es agitada constantemente para mantener el equilibrio, el volumen remanente en...