Recuperación terciaria

Recuperación de hidrocarburos de un yacimiento por encima de lo que se puede recuperar por medio de recuperación primaria o secundaria.
Los tipos de procedimientos de recuperación terciaria consisten en inyectar en los yacimientos disolventes miscibles, gases hidrocarbonados o gas carbónico como también agua con sosa, tenso activos o polímeros hidrosolubles.
Normalmente implica un método sofisticado tal como el calentamiento del yacimiento o el ensanchamiento de los poros empleando productos químicos.

Sacado de Glosario Energético Esencial de Alfredo Mendez 2da. edición

Entradas populares de este blog

Tuberias de revestimiento.

Prueba de Liberación Diferencial